Tresdpro

Como las impresoras 3d pueden crear su próxima comida

Desde su invención en los 80, la tecnología de impresión en 3D ha evolucionado a la velocidad de la luz. Hace una década, la tecnología original, sólo estaba reservada para empresas y universidades que diseñaban prototipos y modelos arquitectónicos.

Más pequeños y asequibles, se pueden ver fácilmente en cocinas y escaparates, escuelas primarias y hogares.

La impresión de alimentos en 3D se ha encontrado de los objetos impresos digitalmente. Actualmente, algunas pastelerías están utilizando impresoras 3D para producir capas vibrantes de caramelos. El mundo culinario también está utilizando la tecnología para producir postres magistrales.

Algunos empresarios han ido más allá y han abierto restaurantes que utilizan impresoras de alimentos en 3D para servir comida gourmet. Los recientes avances en la industria de la impresión en 3D también han hecho posible que estas máquinas no sólo impriman, sino que también cocinen y sirvan alimentos.

La impresión en 3D de alimentos representa una oportunidad única para ir más allá de la estética y abordar el cambio transformador a través de la economía, las industria y los problemas globales. Las imprentas podrían crear productos alimenticios ricos en nutrientes y respetuosos con el medio ambiente e incluso ayudar a abordar los problemas del hambre en áreas que necesitan acceso a ingredientes de calidad y asequibles. La tecnología también crea una oportunidad para la personalización de los alimentos.

Los principios básicos

Las impresoras de alimentos 3D actuales están diseñadas para depositar pequeñas capas de material a través de un proceso llamado fabricación aditiva.

Los últimos modelos de impresoras de alimentos 3D son más complejos y detallados.

Basta decir que la tecnología de impresión de alimentos en 3D todavía está en desarrollo y puede dar nuevos pasos que cambiarán los alimentos y la forma de comer de la gente.

Personalización e impacto en la salud

La impresión de alimentos en 3D está preparada para tener un gran impacto en la industria alimentaria.

Los lugares de la industria alimentaria están haciendo rápidos avances con la impresión en 3D para asegurar que las personas y los fabricantes puedan personalizar los productos alimenticios con respecto al valor nutricional, el sabor y los ingredientes.

Los consumidores pueden adaptar los alimentos impresos en 3D a sus necesidades de salud y sabor. Con esta tecnología, es posible personalizar los alimentos para las mujeres embarazadas, los atletas los niños, los ancianos, personas que suelen tener necesidades muy específicas en términos de nutrientes.

Estos dispositivos pueden ayudar a las personas a combinar la cantidad adecuada de carbohidratos, ácidos grasos, minerales, vitaminas y otros nutrientes, ayudando a los consumidores a adaptar los alimentos específicamente a sus necesidades dietéticas individuales.

Las impresoras de alimentos en 3D también pueden permitir un mejor control del tamaño de las porciones, lo que reduce el consumo excesivo y el desperdicio de alimentos. Tendrán la capacidad de convertir las materias primas en un puré saludable, lo que facilita la tarea a las personas con ciertas afecciones médicas que encuentran difícil comer alimentos integrales.

Los desafíos

A pesar de las muchas posibilidades de la tecnología de impresión de alimentos en 3D, la industria todavía tiene desafíos que superar. Para imprimir alimentos con la impresora 3D actual, los usuarios deben convertir sus ingredientes en una pasta. Es la única forma en que el dispositivo puede manipular los ingredientes. Además, la mayoría de las impresoras disponibles hoy en día están diseñadas para materiales secos y estables en el lineal, excluyendo la mayoría de los productos lácteos y proteicos que se estropean más rápidamente. Esto significa que todos los ingredientes deben estar secos. Es una cuestión de seguridad alimentaria. Es importante medir las expectativas. Debemos seguir considerando los impactos sanitarios, ambientales y sociales de la impresión de alimentos.

La impresión de alimentos en 3D es más que una curiosidad fugaz, es una herramienta poderosa que puede cambiar para siempre la forma en que hacemos, elegimos y comemos los alimentos.

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario