Las capacidades de la tecnología de impresión 3D se han expandido drásticamente, para establecerse como una solución de fabricación atractiva para la creación de prototipos y la producción.
El potencial de la impresión en 3D, ofrece ventajas como la reducción de los plazos de entrega, la reducción de los desperdicios y la posibilidad de personalización. La impresión en 3D permite la producción de una amplia gama de dispositivos, como audífonos y prótesis, que se adaptan a las necesidades específicas del paciente. A medida que evoluciona el desarrollo de la bioimpresión 3D, hay margen para la implantación de tejidos vivos.
La bioimpresión en 3D en la industria médica y dental es muy diversa.
También están explorando la impresión en 3D con biología desde la escala molecular del ADN y las proteínas hasta la escala macroscópica de los tejidos y órganos. El objetivo es imprimir material biológico tridimensional que sea blando y extensible.
La capacidad de entrelazar tridimensionalmente materiales biológicos y funcionales podría llevar a la creación de dispositivos que posean geometrías, propiedades y funcionales únicas y convincentes.
Los escaneos de los pacientes se traducen en archivos 3D listos para exportar a los fabricantes de aditivos, que permiten la exploración virtual y la optimización de los implantes para los usuarios. La impresión 3D puede convertir la electrónica en materiales biológicos.
La impresión en 3D interrumpe la forma en que proporcionamos medicina personalizada
Las capacidades de la tecnología de impresión 3D se han expandido drásticamente, para establecer como una solución de fabricación atractiva para la creación de prototipos y la producción. El potencial de la impresión en 3D, que ofrece ventajas como la reducción de los plazos de entrega, la reducción de los desperdicios y la posibilidad de personalización en masa, se materializó rápidamente y desde entonces ha ido en aumento.
El uso de la impresión en 3D aprovecha su capacidad de personalización masiva a partir de datos de imágenes en 3D. la personalización es importante para los dispositivos médicos diseñados para ser usados por el paciente durante un tiempo prolongado, ya que esto mejora la comodidad del paciente y, la adherencia al tratamiento.
Ningún proceso de fabricación en el sector médico se ha visto tan perturbado por la impresión en 3D como el de los audífonos. Los audífonos impresos en 3D se fabrican con precisión digital. La adopción de la impresión en 3D no sólo ha agilizado, sino que también ha mejorado el proceso de fabricación.
La impresión en 3D está ganando popularidad en el campo de la odontología, y también está emergiendo como un método de fabricación para varios otros dispositivos médicos en los que la personalización es clave para mejorar la comodidad del paciente y mejorar los resultados terapéuticos.
La impresión en 3D confiere varias ventajas potenciales a la industria dental. La impresión en 3D mejora los resultados quirúrgicos. La gama de aplicaciones no se limita a la fabricación de dispositivos médicos.
La impresión en 3D también se utiliza ampliamente en procedimientos quirúrgicos, ya sea en la creación de modelos 3D específicos del paciente para la enseñanza. La impresión en 3D mejora los estándares quirúrgicos y la eficiencia, lo que resulta en mejores resultados quirúrgicos para el paciente.
Los implantes impresos en 3D son duraderos, ligeros y personalizados para adaptarse al paciente y obtener mejores resultados funcionales y estéticos.
La impresión en 3D proporcionará medicina personalizada. La gama de aplicaciones no se limita a los dispositivos médicos o a la cirugía.
La impresión en 3D se puede utilizar para fabricar productos farmacéuticos, como píldoras específicas para cada paciente.
El mercado de la impresión dental en 3D percibirá un crecimiento
La impresión dental en 3D es un método de producción aditiva de modelos dentales sólidos tridimensionales similares a los implantes, guías quirúrgicas, aparatos ortopédicos, prótesis dentales, coronas y puentes. La demanda de impresión 3D en el comercio dental se ha multiplicado debido al avance de la tecnología que permite al médico realizar el procedimiento médico con gran precisión, alta potencia y un trauma insignificante para los pacientes.
Los principales factores que impulsan el mercado de la impresión dental en 3D son:
- Aumentar la incidencia de las enfermedades bucales
- La creciente adopción de la odontología basada en el conocimiento
- Aumento de la población geriátrica
- Aumentar el pago por salud bucal
Los principales factores que limitan el mercado de la impresión dental son:
- Alto precio de las impresoras dentales 3D
- Intensa competencia entre proveedores
- Falta de compensación