Lo usarán con mucha frecuencia, ya que facilitarán muchas de sus tareas. El desarrollo de software para la recogida de datos y la manipulación de drones para analizar edificios a partir de fotografías son algunas de las aplicaciones utilizadas para el desarrollo y mejora de proyectos inmobiliarios.
Drones
Consideradas como una de las mayores revoluciones en la construcción, ya que se pueden inspeccionar áreas remotas, espacios pequeños o lugares de difícil acceso a pie.
Los simuladores virtuales proporcionan información sobre el paisaje de la construcción, la maquinaria necesaria para su desarrollo, los equipos de seguridad recomendados e incluso las posibles áreas de riesgo para los trabajadores.
Escáner láser
El conocimiento detallado del terreno permite tomar decisiones precisas, optimizar los espacios y concentrarse en la fase de diseño.
Modelado e impresión en 3D. Permiten la construcción de viviendas.
Software de Administración y Gestión
Los estudios de arquitectos, promotores inmobiliarios y empresas constructoras dirigen su mirada hacia este tipo de programas o aplicaciones que contribuyen a mejorar el funcionamiento del proyecto, reducir los riesgos y optimizar sus recursos.
Se están recurriendo a un dron para lograr un mayor detalle de las inspecciones y el avance de las obras y el uso de software para la administración y gestión, con el fin de tomar el control de los recursos, y los costes de la obra.
La demanda de experiencia en impresión 3D está floreciendo
El modelado e impresión en 3D es una de las habilidades más buscadas y que estos trabajos verán un rápido crecimiento en el sector médico. La impresión en 3D se está desarrollando de forma increíble en el sector de la salud.
Unidades para una mejor educación del paciente
La demanda de recursos de impresión en 3D por parte de institutos médicos y centros de investigación aumenta día a día. La impresión en 3D promueve el progreso médico.
La industria de la impresión en 3D necesitará más ingenieros, diseñadores y modeladores con formación biomédica o científica para seguir innovando y produciendo productos impresos en 3D altamente avanzados.
- Diseñadores de modelos médicos anatómicos en 3D
- Flujo de trabajo de la odontología digital
- Personalizar el diseño protésico
- Tecnologías de impresión FDM y SL 3D
- Ingenieros médicos especializados en impresión 3D y escaneado
- Ingenieros biológicos y científicos de modelado
- Profesores y formadores de impresión en 3D
Aplicaciones de impresión en 3D en el ámbito médico
Las clínicas protésicas y ortopédicas que antes utilizaban moldes de yeso convencionales, han sido sustituidas por técnicas de impresión en 3D para dispositivos hechos a medida que pueden entregarse en un día.
El desarrollo de prótesis impresas en 3D se utiliza cada vez más en hospitales y clínicas. El proceso informático permite al personal médico guardar el trabajo, compartirlos para su revisión y mantener un registro digital del historial de dispositivos de un paciente.
Muchos avances están ocurriendo en los huesos y cartílagos en los últimos años. Las impresoras 3D simplifica el flujo de trabajo existente y reducen el tiempo en la consulta, lo que permite a los médicos realizar cirugías precisas y rentables con mejores resultados clínicos.
Existen muchos beneficios de los modelos anatómicos impresos en 3D para la planificación preoperatoria y para mejorar el consentimiento del paciente en varias especialidades y campos quirúrgicos, incluyendo ortopedia, cardiotorácica, vascular, oral y maxilofacial, oncología, plásticos, reconstructiva, urología, radiología pediátrica e intervencionista.
El envío de cajas robots de impresión en 3D puede ser el futuro de la construcción
Crearán un contenedor de transporte lleno de robots que puede representar el futuro de las obras de construcción. El nuevo contenedor de transporte contiene 2 robots, listos para ser desplegados en obras de construcción.
Está diseñado para ser transportado en la parte trasera de un camión. Estos robots se pueden utilizar para la impresión en 3D de componentes metálicos grandes, resistentes y duraderos para la construcción.
Se espera que las obras tengan que transportar menos componentes, ya que pueden imprimirlos cuando y como sea necesario. Esto también abre nuevas posibilidades de diseño debido a que se pueden utilizar algoritmos generativos para crear componentes con las especificaciones técnicas exactas requeridas.
A media que pensamos en la forma de cómo construimos las cosas, no es sólo la optimización, sino la imaginación, lo que nos hará avanzar. Para la industria de la construcción, imagínese lo que se podría hacer con grandes piezas de acero u otros metales en el acto.