Las impresoras 3D han llegado para quedarse, y su principal propósito es revolucionar tanto la industria como el uso de las impresoras en el hogar. Estos equipos han alcanzado su auge en los últimos años, de hecho muchas personas han sido testigos de lo que se puede lograr con una impresora 3D ya que ha sido protagonista de muchos titulares noticiosos, especialmente en el campo de la medicina.
Pero ¿Para qué sirve exactamente? ¿Puede una persona común beneficiarse de este equipo? ¿Qué se puede imprimir con ella?
Tecnología de la impresora 3D
El tipo de impresión utilizado por estos equipos permite obtener objetos sólidos en tres dimensiones. En cambio las impresoras comunes solo pueden imprimir en dos dimensiones. La impresora 3D reproduce a través de una sucesión de capas un prototipo que ha sido diseñado previamente en un programa de computadora.
El proceso mediante el cual la impresora 3D hace su trabajo se conoce como fabricación por adición, y es posible obtener el sólido en una sola pieza a una velocidad bastante rápida.
Materiales utilizados en la impresión 3D
El avance de la tecnología ha permitido que los materiales que se utilizan en la impresión 3D se diversifiquen, haciendo posible el obtener toda clase de sólidos.
Por lo tanto depende de cada usuario el determinar cuál es el mejor material que será más adecuado para su proyecto.
Por lo general, los materiales más utilizados son los termoplásticos, siendo los más populares el ABS y el PLA.
Con el ABS se pueden imprimir objetos que sean resistentes y duraderos, con propiedades reciclables y en una variedad de colores.
El PLA es otro termoplástico que también está disponible en una variedad de colores, sin embargo, los sólidos realizados con este material no son tan fuertes en comparación con los realizados con ABS.
Otro material utilizado en la impresión 3D es el WPC, el cual es una combinación de polímeros con madera que permite obtener sólidos con un aspecto y olor similar al de la madera.
Los polvos metálicos son otro material que se está haciendo bastante popular debido a que se pueden realizar sólidos de acero inoxidable, oro, plata e incluso de titanio.
Sólidos obtenidos con la impresión 3D
Los desarrolladores de impresoras 3D siempre están buscando innovar en el área tratando de crear materiales y equipos que le proporcionen diversidad a la industria. Por este motivo es que actualmente se pueden imprimir toda clase de sólidos, desde comida hasta piezas mecánicas complejas.
Una empresa puede beneficiarse de una impresora 3D al incluirla en su línea de producción, y una persona común también puede obtener grandes beneficios de este equipo al imprimir objetos únicos para su hogar y para sí misma.
Impresión 3d de Comida
La impresión de comida todavía es un campo en el cual se necesitan mejorar ciertos aspectos, pero es una de las que más futuro tiene.
Actualmente hay empresas que comercializan impresoras 3D que imprimen variedad de alimentos, desde dulces y chocolates hasta alimentos salados.
Objetos decorativos
La impresión de objetos decorativos es un negocio en el que los artesanos están comenzando a formar parte, ya que no hay limitaciones con respecto al sólido que se desea crear.
Es posible imprimir lámparas, porta velas, cubiertos, platos, jarrones, entre otros; y no solo los profesionales pueden sacar provecho de esto, sino también la persona común ya que puede comprar un plano de un objeto decorativo e imprimirlo en su hogar.
Joyas y bisutería
Con una impresora 3D es posible obtener también piezas de joyería y bisutería, lo cual ha impulsado a muchos emprendedores a crear empresas de diseño.
Las piezas son diseñadas con un software 3D y luego son impresas con un material de polvo de acero con un acabado en oro.
Mecanismos
En la actualidad hay empresas estadounidenses que están fabricando las piezas y repuestos de sus automóviles a partir de la impresión 3D.
Con una impresora 3D se pueden imprimir piezas de motor, componentes mecánicos, engranajes y muchos otros más.
Urbanismo
La impresión 3D apuesta cada vez por más, y los profesionales que trabajan en este campo quieren romper todas las barreras.
Es posible imprimir edificios y puentes de materiales de construcción obteniendo resultados duraderos y de excelente calidad.
Algunas ciudades de Europa cuentan con construcciones realizadas con la impresión 3D, como el caso de La Haya, en Holanda, donde cuentan con un puente impreso recientemente inaugurado.